Un nuevo informe de la FSESP relata la caída del gigante de la asistencia con ánimo de lucro Orpea

The rise and fall of Orpea, report EPSU July 2023

(4 de julio de 2023La FSESP ha publicado un nuevo informe que describe el dramático colapso de Orpea, una de las mayores cadenas de dependencia con ánimo de lucro del mundo. Este informe desvela un sistema con ánimo de lucro que prioriza los intereses de los accionistas sobre el bienestar de las personas trabajadoras y los y las residentes.

A principios de 2022, Orpea era el principal proveedor europeo de asistencia privada con ánimo de lucro. Sin embargo, la publicación de "Los sepultureros", del periodista francés Victor Castanet, marcó la caída de la empresa. Basado en tres años de investigación y entrevistas, incluidas las realizadas a representantes sindicales, el reportaje sacó a la luz un sistema de lucro a costa de las personas trabajadoras y los residentes. Estas revelaciones no eran nuevas para la FSESP, que llevaba tiempo advirtiendo de las consecuencias de la comercialización, pero provocaron conmoción e ira en el público en general.

Inicialmente, la dirección de Orpea negó la naturaleza sistémica de los problemas e incluso consiguió un acuerdo global con otros sindicatos que avalaba sus prácticas corruptas. Pero al cabo de un año, la dirección fue sustituida y la empresa se enfrentó a una importante derrota legal por intervenir en las elecciones sindicales y obstaculizar a las organizaciones afiliadas de la FSESP.

La publicación de "Los sepultureros" desencadenó nuevas investigaciones sobre las condiciones de trabajo, el uso de fondos públicos y la corrupción. Siguieron acciones legales, incluidas demandas de familiares de residentes. Cuando el valor de Orpea se desplomó, una institución financiera pública la rescató de la quiebra para evitar el cierre de residencias de ancianos y la pérdida de puestos de trabajo, subrayando la importancia de la participación pública en el cuidado de ancianos.

A lo largo del escándalo, la FSESP reunió a sindicatos de toda Europa para compartir sus experiencias, informar de la evolución de la situación y determinar una línea de actuación conjunta. La FSESP apoyó al presidente del Comité de Empresa Europeo (CEE) frente al acoso de la dirección y trabajó para mejorar la funcionalidad del CEE. Los sindicatos franceses iniciaron también una investigación sobre las prácticas de elusión fiscal.

El nuevo informe de la investigadora Karol Florek documenta el ascenso y caída de un gigante de la asistencia con ánimo de lucro, y la dedicada labor de los sindicatos de la FSESP para apoyar a los trabajadores de Orpea. Sirve como ejemplo descarnado de los problemas de la comercialización de la asistencia, revelando la explotación de residentes y trabajadores mientras se benefician de financiación pública. La FSESP mantiene su compromiso de luchar contra la comercialización de la asistencia e invita a todos a unirse a su causa.