El Comité Permanente de Empresas de Servicios Públicos, reunido en Luxemburgo el 7 de abril y el 7 de octubre de 2005, estudió la evolución del sector hídrico europeo.
Se mostró partidario de que la FSESP tuviera una participación activa en el programa del Día Mundial del Agua, convocado para el 22 de marzo de 2006. La FSESP podrá organizar actos públicos de sensibilización a ciudadanos y fuerzas políticas sobre la amenaza que para los servicios del agua supone la creciente comercialización de un servicio esencial.
En este programa de actividades se están contemplando las siguientes iniciativas:
- {{1.}} Convocatoria, para el 22 de marzo, de protestas frente a los ministerios pertinentes y las delegaciones de la UE de tantos países como sea posible. Nuestras peticiones fundamentales son:
-* El reconocimiento de la prestación segura de servicios de agua potable y saneamiento como derecho humano.
-* No a la liberalización de los servicios hídricos. Con esta actuación dejaríamos constancia de nuestra preocupación por los planes de promoción de la competencia de la Comisión.
-* Alto a la promoción del sector privado (a través de la colaboración público-privada) en los países en desarrollo. Debe darse prioridad al sector público (el 95% de los servicios hídricos mundiales son de provisión pública).
-* El agua y otros servicios públicos deben mantenerse ajenos al ámbito de la Directiva de servicios (Bolkestein). La Comisión debe retirar su solicitud de apertura de servicios del agua dirigida a los países en desarrollo en el marco de la negociación del AGCS.
- {{2.}} No hace falta una movilización masiva. La fuerza de nuestra actuación estribará en el número de países cubiertos. Conviene ampliar la cobertura geográfica al conjunto de los Estados miembros de la UE y, a ser posible, a los países candidatos y de adhesión, para dejar constancia de nuestra fuerza sindical en el sector. Los compañeros de Bélgica (Comisión y Parlamento Europeo) y Austria y Finlandia (Presidencias de la UE) están considerando medidas concretas.
- {{3.}} Hay que poner imaginación para captar la atención de los medios de comunicación.
- {{4.}} Se nos ofrece además la oportunidad de trabajar con otros grupos de defensa del agua como servicio público. Así, éstos y los sindicatos de varios países trabajan conjuntamente para proteger este derecho humano.
{{Como lemas se presentan las siguientes propuestas:
- El agua no es un bien de venta
- El agua es un derecho humano
- Agua pública: no tocar
- La Directiva Bolkestein debe mantenerse alejada del agua y otros servicios públicos}}
Les agradeceríamos que consideraran las propuestas e indicaran la disponibilidad de su organización para participar en el programa de actos. Se acompaña un folio con varias opciones de actividades. Se deberá remitir cumplimentado.
<doc4314|left><doc4315|left>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<doc4316|left>
- Log in to post comments